En el Perú hay más de un millón de personas con discapacidad visual o ceguera permanente. Sin embargo, el Ministerio de Educación (Minedu) registra sólo 910 estudiantes con discapacidad visual, ceguera y sordoceguera en los diferentes niveles formativos. Adicionalmente, muchas instituciones educativas no cuentan con las capacidades necesarias para que estos jóvenes puedan integrarse y acceder a una educación de acuerdo a sus necesidades. Según un estudio realizado en el 2014 por el INEI, solo el 24% del total de personas con discapacidad, logran culminar sus estudios secundarios.
Esto frente a un contexto en el que el avance tecnológico facilita cada día más la inclusión de personas con discapacidad visual: las soluciones muchas veces ya vienen integradas en los productos estándar y no es necesario comprar programas o equipos adicionales que con muy costosos.
Con el apoyo de Microsoft, en Rutatec unimos esfuerzos con la Dirección de Educación Básica Especial (DEBE) y la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación (DITE) para capacitar a Especialistas en Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las Necesidades Educativas Especiales (SAANEE) en el uso de tecnologías inclusivas. Los profesionales SAANEE son docentes con experiencia en educación especial o inclusiva. Brindan apoyo y acompañamiento a las instituciones educativas inclusivas, a los docentes y alumnos de Educación Básica y Educación Técnico-Productiva.
El programa de capacitación se enfocó en el uso de las herramientas inclusivas de Windows 10 y Microsoft 365 para alumnos con discapacidad visual. En talleres prácticos, capacitamos a los SAANEE en el uso de Windows, Word, Excel y PowerPoint y se utilizaron estas herramientas para crear sesiones de clase bajo el enfoque de la Competencia 28, que desarrolla habilidades digitales.
Agradecemos al Minedu por facilitar la colaboración entre el sector privado, el gobierno y empresas sociales como Rutatec. Asimismo, agradecemos el gran apoyo de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) que nos facilitó sus laboratorios de cómputo para poder implementar las sesiones de capacitación.